Click Seguridad Juridica

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA ÁREAS
COMERCIALES Y DE PROVEEDORES

En cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares publicada en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el 5 de julio de 2010 (la “Ley”), su Reglamento publicado en el DOF el 21 de diciembre de 2011 (el “Reglamento”) y los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados en el DOF el 17 de enero de 2013 (los “Lineamientos” y conjuntamente con la Ley y el Reglamento, los “Ordenamientos”), Click Seguridad Jurídica SAPI de CV SOFOM ENR, (el “Responsable”) emite el presente aviso de privacidad (el “Aviso de Privacidad”) que contiene la política bajo la cual se recabarán y tratarán los datos personales (los “Datos Personales”) de las personas físicas (los “Titulares) que en el apartado V se establecen.

El objetivo del presente Aviso de Privacidad es delimitar los alcances y condiciones generales del tratamiento de los Datos Personales e informarlos a los Titulares, a fin de que estén en posibilidad de tomar decisiones informadas sobre el uso de sus Datos Personales y de mantener el control y disposición sobre ellos. Asimismo, el Aviso de Privacidad permite al Responsable transparentar dicho tratamiento y con ello fortalecer el nivel de confianza de los Titulares.

Click Seguridad Jurídica SAPI de CV SOFOM ENR, con domicilio en Calle Fujiyama número 676, Colonia Las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México C.P 01710, (el Domicilio para oír y recibir notificaciones”).

Para el cumplimiento de este apartado, con fundamento en el artículo vigésimo segundo de los Lineamientos, el Responsable cumplirá con su obligación de indicar los Datos Personales que se tratarán, identificando las categorías de los mismos.

Categorías de Datos Personales:

  1. Generales: Todos aquellos que permitan identificar al Titular.
  2. De localización: Todos aquellos que permitan localizar al Titular.
  3. Profesionales: Todos aquellos que permitan conocer la trayectoria, experiencia y capacidad profesional del Titular, así como su solvencia moral.
  4. Patrimoniales: Todos aquellos que permitan conocer la situación económica o financiera del Titular.

Dentro de las categorías de Datos Personales no existen Datos Personales sensibles, entendiéndose por estos, aquellos que afecten a la esfera más íntima del Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

El Responsable tratará Datos Personales de Titulares clientes, (incluyendo, en su caso, cónyuge y/o representante) y Titulares proveedores (incluyendo garantes y representantes), para las finalidades siguientes:

V.1. Proveedor.

  1. Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
  2. Autentificar o corroborar la existencia del Titular proveedor, así como la ubicación de su establecimiento.
  3. Analizar la trayectoria, experiencia y capacidad profesional del Titular proveedor, así como su solvencia moral, para determinar la posible contratación del bien y/o servicio.
  4. Analizar la solvencia económica del Titular proveedor, para determinar si cuenta con los recursos suficientes para prestar el bien y/o servicio.
  5. La celebración del contrato respectivo, dependiendo del bien y/o servicio que se vaya a recibir, así como la suscripción de los anexos o instrumentos accesorios a dicha relación jurídica.
  6. Gestionar, en su caso, los registros y/o formalizaciones de los actos jurídicos celebrados.
  7. Realizar los pagos que correspondan al Titular proveedor y recibir los bienes y/o servicios respectivos.
  8. Exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Titular proveedor derivadas de los contratos que se suscriban.
  9. Modificar, en su caso, los contratos señalados.
  10. Mantener la comunicación que resulte necesaria para alcanzar el objeto de los contratos en los que conste la relación jurídica correspondiente.
  11. Ejecutar las garantías que se hubieren otorgado, así como ejercer, en su caso, las acciones judiciales o extrajudiciales que correspondan para hacer valer los derechos o hacer cumplir las obligaciones derivadas de la suscripción de los contratos de prestación de servicios correspondientes.
  12. Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/o obligaciones derivadas de los contratos antes señalados.
  1. Finalidades que NO dan origen y NO son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
  2. Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/o obligaciones derivadas de los contratos antes señalados.
  3. Generar y mantener el registro de proveedores.
  4. La promoción de productos, servicios, beneficios adicionales, descuentos, promociones, bonificaciones, concursos, estudios de mercado, sorteos y publicidad en general.
 

Niego mi consentimiento para que mis Datos Personales sean tratados con relación a las finalidades consignadas en el inciso B) anterior.

V.2. Cliente

 

  1. Finalidades que dan origen y son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
  2. Autentificar o corroborar la existencia del Titular cliente, así como la ubicación de su domicilio.
  3. Analizar la solvencia económica del Titular cliente, para determinar si cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a las obligaciones de pago que, en su caso, contraiga frente al Responsable, particularmente el pago del precio del camión o vehículo de que se trate, el pago del precio de accesorios o refacciones, así como el pago de servicios de mantenimiento o cualquier otro vinculado con los citados camiones o vehículos.
  4. La celebración, en su caso, de los contratos o actos jurídicos, incluyendo anexos y apéndices, relativos a la adquisición del camión o vehículo de que se trate; la adquisición de los accesorios o refacciones, así como a los servicios de mantenimiento sobre dichos camiones o vehículos.
  5. Gestionar las garantías y la ejecución de servicios sobre los camiones o vehículos, en caso de que el Titular cliente lo requiriera en virtud de una falla, vicio o descompostura en los camiones o vehículos adquiridos.
  6. Gestionar, en su caso, los seguros o coberturas sobre los camiones o vehículos adquiridos por el Titular cliente.
  7. Gestionar, en su caso, los registros y/o formalizaciones de los actos jurídicos celebrados.
  8. Recibir el/los pagos que correspondan del Titular cliente, particularmente el precio del camión, vehículo, accesorio o refacción, así como los pagos relacionados con los servicios de mantenimiento o cualquier otro vinculado con los citados camiones o vehículos.
  9. Gestionar financiamientos ofrecidos por terceros, a efecto de que el Titular cliente cuente con alternativas para la adquisición del camión o vehículo correspondiente.
  10. Exigir el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Titular cliente derivadas de los contratos que se suscriban.
  11. Modificar, en su caso, los contratos o actos jurídicos señalados.
  12. Mantener la comunicación que resulte necesaria para alcanzar el objeto de los contratos en los que conste la relación jurídica correspondiente.
  13. Ejercer, en su caso, las acciones judiciales o extrajudiciales que correspondan para hacer valer los derechos o hacer cumplir las obligaciones derivadas de la celebración de los contratos o actos jurídicos correspondientes.
  14. Ceder o transmitir a un tercero, mediante cualquier forma legal, los derechos y/o obligaciones derivadas de los actos jurídicos antes señalados.
  15. Realizar encuestas de servicio.
  1. Finalidades que no dan origen y no son necesarias para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
  2. Generar y mantener el registro de clientes.
  3. La promoción de productos, servicios, beneficios adicionales, descuentos, promociones, bonificaciones, concursos, estudios de mercado, sorteos y publicidad en general.
  4. Ofrecer o promover productos propios o de terceros.
  5. Elaborar estadísticas y reportes de los servicios prestados con el objeto de llevar un control interno de dichos servicios así como para dar seguimiento puntual de los mismos.
 

Niego mi consentimiento para que mis Datos Personales sean tratados con relación a las finalidades consignadas en el inciso B) anterior.

  1. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

VI.1. Terceros receptores o destinatarios

El tratamiento que el Responsable realiza de los Datos Personales puede involucrar la transferencia nacional o internacional de éstos. En virtud de lo anterior, a continuación se establecen los terceros receptores o destinatarios de los Datos Personales, indicando para ello, su tipo, categoría o sector de actividad.

  1. Entidades del sector financiero, incluyendo instituciones afianzadoras, de seguros o reaseguros.
  2. Agencias o concesionarias de camiones o vehículos, incluyendo talleres o empresas de mantenimiento.
  3. Fedatarios Públicos.
  4. Oferentes en eventos de potenciales fusiones, escisiones o adquisiciones o en caso de ofertas accionarias u otros títulos.
  5. Oferentes u adquirentes de los derechos y/u obligaciones a cargo o a favor del Responsable.
  6. Empresas controladoras, filiales o subsidiarias del Responsable.

VI.2. Finalidades que justifican transferencias de Datos Personales.

Las finalidades que justifican la transferencia de Datos Personales son:

Para el caso de Titulares proveedores las previstas en los numeral 5 del inciso A y numeral 1 del inciso B, todas ellas del apartado V.1.

Para el caso de Titulares clientes las previstas en los numerales 4, 5, 6, 8 y 13 del inciso A, todas ellas del apartado V.2.

Todo lo anterior, en el entendido de que el Responsable puede libremente hacer remisiones de los Datos Personales a sus prestadores de servicios para fines del propio Responsable, en virtud de que bajo los Ordenamientos estos terceros serían tan solo sus encargados.

 

Otorgo mi consentimiento para que mis Datos Personales sean transferidos conforme a este apartado VI.

FIRMA:

 

Niego mi consentimiento para que mis Datos Personales sean transferidos conforme a este apartado VI.

 

  1. MEDIOS Y PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN CANCELACIÓN U OPOSICIÓN.

De conformidad con los Ordenamientos, el Titular, por su propio derecho o a través de su representante legal, podrá solicitarle al Responsable en cualquier momento el acceso, rectificación, cancelación u oposición (“Derechos ARCO”) respecto a los Datos Personales que le conciernen. La solicitud deberá formularse mediante un escrito libre dirigido al área denominada “Departamento de datos personales” y deberá contener y acompañar lo siguiente: (i) nombre del Titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (ii) copia del documento de identificación del Titular, así como el original de la misma para su cotejo o, en su caso, tratándose del representante del Titular, además de lo anterior (identificación del Titular), los documentos que acrediten la identidad del representante, así como el instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, en el que consten las facultades otorgadas, o declaración en comparecencia personal del Titular; (iii) descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, y (iv) cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales. Dicha solicitud deberá presentarse en el Domicilio para oír y recibir notificaciones, siempre que se presenten los instrumentos electrónicos debidamente certificados que sustituyan la identificación del Titular o, en su caso, de su representante.

El ejercicio de los Derechos ARCO será gratuito, debiendo cubrir el Titular únicamente los gastos de envío, reproducción (copia simple) y, en su caso, certificación de documentos. No obstante, si el mismo Titular reitera su solicitud en un periodo menor a 12 meses, los costos serán el equivalente a 3 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, a menos que existan modificaciones sustanciales al Aviso de Privacidad que motiven nuevas consultas.

El Responsable comunicará al Titular en un plazo máximo de 20 días contados desde la fecha en que se haya recibido la solicitud del Derecho ARCO que corresponda, la determinación adoptada a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. El plazo podrá ser ampliado por una sola vez por un periodo igual, siempre que el Responsable le justifique la ampliación al Titular, lo cual deberá ser notificado dentro del mismo plazo. Para tal efecto, el Responsable anotará en el acuse de recibo que entregue el Titular la correspondiente fecha de recepción.

El plazo señalado en el párrafo anterior, se interrumpirá en caso de que el Responsable requiera información adicional al Titular, en virtud de que la información entregada originalmente sea insuficiente o errónea para atenderla, o bien, no se acompañen los documentos antes indicados.

Para tal efecto, el Responsable le podrá requerir al Titular, por una vez y dentro de los 5 días siguientes a la recepción de la solicitud, aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma, contando, por su parte, el Titular con 10 días para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. Si el Titular no diere respuesta en dicho plazo se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente.

Por el contrario, en caso de que el Titular atienda el requerimiento de información, el plazo para que el Responsable dé respuesta a la solicitud, empezará a correr al día siguiente de que el Titular haya atendido el requerimiento de información adicional.

Las respuestas que el Responsable le otorgue a los Titulares que hubieren ejercido sus Derechos ARCO, se realizará por el mismo medio en que se formuló la solicitud, versando únicamente sobre los Datos Personales que específicamente se hayan indicado en la solicitud en cuestión y deberá presentarse en formato legible y comprensible.

Cuando el acceso a los Datos Personales sea en sitio, el Responsable le otorgará al Titular un periodo de 15 días para que éste pueda presentarse a consultarlos. Transcurrido ese plazo, sin que el Titular haya acudido, será necesaria la presentación de una nueva solicitud.

Cuando el Responsable niegue el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, deberá justificar su respuesta, informándole al Titular el derecho que le asiste para solicitar el inicio del procedimiento ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El consentimiento que el Titular otorgue al presente Aviso de Privacidad podrá ser revocado en cualquier tiempo, sin que se le atribuyan efectos retroactivos. La revocación del consentimiento que pretendiera realizar el Titular, deberá hacerlo conforme a los medios y procedimiento consignados en el numeral VII anterior.

El Responsable informa a los Titulares de los Datos Personales, a través del presente Aviso de Privacidad que podrán, en su caso, limitar el uso y divulgación de sus Datos Personales, distintos al ejercicio de los Derechos ARCO o a la revocación del consentimiento, mediante la inscripción que decida realizar en el Registro Público para Evitar Publicidad a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor.

El Responsable tiene el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente Aviso de Privacidad, con motivo de reformas legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Estas modificaciones estarán disponibles a los Titulares a través de los medios siguientes: Anuncios visibles en nuestras oficinas o centros de atención a clientes; trípticos o folletos disponibles en nuestras oficinas o centros de atención a clientes, o se la haremos llegar al último correo electrónico que nos ha proporcionado.

Para mayor información visite www.ifai.org.mx.

Ciudad de México a 26 de agosto del 2024.

Contáctenos a info@clickseguridad.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.

Copyright © 2024 Click Seguridad Jurídica, SAPI de CV SOFOM ENR